RADIOGRAFÍA DE MUÑECA

La radiografía de muñeca es un examen de diagnóstico por imagen que emplea rayos X para generar una representación detallada de las estructuras internas de la muñeca, incluidas las articulaciones y los huesos circundantes, como el radio y el cúbito.

La radiografía de muñeca es un procedimiento que ayuda a detectar fracturas,articulaciones dislocadas y afecciones como quistes, cáncer óseo y artritis.

Preguntas Frecuentes

La radiografía de muñeca es un examen diagnóstico de imagen que permite visualizar la estructura ósea de la muñeca. Este procedimiento de imagenología emplea una máquina de rayos X que consta de un generador que emite una dosis controlada de radiación hacia la muñeca.

Cuando los rayos atraviesan los tejidos del cuerpo, interactúan de manera distinta con huesos y músculos: los huesos, al ser más densos, absorben mayor cantidad de radiación y aparecen blancos en la imagen resultante, mientras que los tejidos blandos, que permiten un mayor paso de los rayos, se ven en tonos más oscuros.

Es importante destacar que este método es seguro, ya que las máquinas están diseñadas para minimizar la exposición a la radiación, protegiendo así tanto al paciente como al personal médico.

La radiografía de muñeca es una herramienta diagnóstica esencial, la cual se suele recomendar cuando se presentan síntomas como dolor intenso al intentar cerrar el puño o al sostener objetos, hinchazón, sensibilidad en la zona, hematomas o deformidades visibles.

Esta prueba permite a los especialistas obtener imágenes precisas de la estructura ósea de la muñeca, lo que facilita la identificación de posibles fracturas o fisuras y otras patologías o alteraciones que podrían comprometer la integridad articular.

Además, este procedimiento es valioso para detectar diversos trastornos y afecciones que pueden afectar la funcionalidad y estructura de esta articulación. Entre estos, se encuentran desalineaciones de las articulaciones provocadas por dislocaciones, condiciones degenerativas como la artritis, y el síndrome del túnel carpiano, que implica una presión excesiva sobre el nervio mediano.

También permite identificar quistes óseos, infecciones como la osteomielitis, y, en casos más graves, indicios de cáncer óseo. Por otro lado, en pacientes pediátricos, esta prueba ayuda a evaluar problemas de crecimiento, permitiendo un seguimiento y tratamiento oportuno.

Un tecnólogo médico será el responsable de llevar a cabo tu radiografía de muñeca. El profesional te solicitará sentarte o recostarte para que puedas apoyar con comodidad la mano y la muñeca sobre la superficie de la máquina de rayos X en la posición adecuada. Es posible que te pidan mantener la muñeca en distintas posturas, como rotada o extendida. De este modo, se logrará obtener distintas perspectivas que permitan una evaluación completa de las estructuras óseas.

Durante la captura de las imágenes, el tecnólogo se resguardará en una sala de protección para minimizar su exposición a la radiación. Este procedimiento es breve e indoloro, y aunque se emplea radiación, el nivel utilizado es muy bajo y controlado, por lo que resulta seguro para ti. Al concluir, podrás retirarte sin necesidad de restricciones adicionales.

Una radiografía de muñeca suele tardar entre 5 a 10 minutos aproximadamente.  

Los resultados de tu radiografía de muñeca estarán listos el siguiente día hábil, a partir de las 17:00 horas.

Un médico radiólogo será el encargado de llevar a cabo un análisis exhaustivo de las imágenes obtenidas y, posteriormente, te proporcionará una explicación detallada de los hallazgos. Con base en esta evaluación, se definirá el tratamiento más idóneo para tu condición.

Para realizar una radiografía de muñeca de manera óptima, deberás retirar todos los accesorios o prendas que contengan elementos metálicos, como joyas, relojes y pulseras, ya que estos objetos pueden interferir con la nitidez de la imagen obtenida.

Por otro lado, si tienes alguna condición médica o implantes en el área de la muñeca, informa al personal antes del examen. Esto permitirá ajustar el procedimiento según sea necesario para garantizar la mayor seguridad y eficacia en la obtención de los resultados.

Por último, sigue cuidadosamente las instrucciones del técnico radiológico durante el examen, como permanecer inmóvil o contener la respiración por breves momentos, para obtener imágenes nítidas y fiables.

Valor de una radiografía de muñeca

El valor de la radiografía de muñeca puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa y pacientes particulares.

imagen-valor-de-radiografia-de-muneca