La radiografía de columna total es un examen de diagnóstico por imagen que emplea rayos X para generar una representación detallada de la estructura ósea de la columna vertebral, desde la zona cervical hasta la pelvis.
La radiografía de columna total es un procedimiento que permite detectar y evaluar diversas afecciones, tales como fracturas, tumores y otras patologías que afectan la zona.
Preguntas Frecuentes
La radiografía de columna total es un estudio diagnóstico que utiliza rayos X para obtener una imagen detallada de toda la columna vertebral, desde la región cervical hasta la pelvis.
El procedimiento emplea una máquina de rayos X, compuesta por un generador que emite radiación en forma de un haz dirigido hacia el área de interés y una placa de imagen que capta la radiación tras su paso a través del cuerpo. Al atravesar el organismo, los rayos X interactúan de manera diferente con los tejidos. Por un lado, los huesos al ser más densos absorben más radiación y se ven blancos en la imagen, mientras que los tejidos blandos aparecen en tonos más oscuros.
Cabe destacar que está tecnología está diseñada para que la exposición sea mínima, asegurando la precisión del diagnóstico y la protección del paciente y el personal médico.
La radiografía de columna total es una herramienta crucial que permite detectar diversas anomalías y condiciones que afectan a la columna vertebral. Dentro de estas se encuentran alteraciones congénitas, como escoliosis, artritis, lordosis y cifosis, así como alteraciones adquiridas y cambios degenerativos que pueden resultar de traumatismos, tales como tumores. A través de una visualización completa de la columna, es posible obtener un análisis detallado de cada una de estas deformidades, lo que resulta crucial para un diagnóstico preciso.
Además de estudiar directamente la estructura vertebral, esta radiografía permite evaluar el alineamiento de los ejes de carga en los miembros inferiores y observar posibles dismetrías pélvicas, asociadas tanto a la escoliosis como a diferencias en la longitud de las extremidades inferiores. De esta manera, el examen permite valorar el aspecto postural de la columna, lo que le entrega información valiosa sobre la postura general del paciente y cualquier desajuste que pueda estar presente.
Para realizarte una radiografía de columna total, lo primero que deberás hacer es cambiar tu ropa por una bata médica. Del mismo modo, tendrás que dejar de lado cualquier objeto metálico que pudiera interferir con la calidad de las imágenes, como joyas o accesorios.
Una vez listo, deberás colocarte de pie o acostado, según lo requiera el estudio, en una posición adecuada que permita obtener imágenes de toda la extensión de la columna, desde la zona cervical hasta la lumbosacra.
Un tecnólogo médico será el encargado de guiarte durante este procedimiento, este te indicará qué posición adoptar y ajustará tu postura para asegurar una correcta alineación y captar las imágenes necesarias.
Durante la exposición, es esencial que te mantengas inmóvil por unos segundos para evitar cualquier distorsión en las imágenes. El profesional a cargo se posicionará en una zona protegida durante la toma y supervisará la captura de cada imagen. Una vez completada la radiografía, podrás regresar a tu vestimenta habitual y retomar tus actividades de manera normal.
Una radiografía de columna total suele tardar entre 10 a 15 minutos aproximadamente.
Los resultados de tu radiografía de columna total estarán listos al siguiente día hábil, a partir de las 17:00 horas. Serán evaluados por un radiólogo, quien comentará contigo los hallazgos para llegar determinar el tratamiento más adecuado para ti.
Para prepararte adecuadamente para una radiografía de columna total, se recomienda que sigas algunas indicaciones. En primer lugar, asiste al examen con ropa cómoda y fácil de quitar, ya que se te pedirá cambiarte a una bata médica antes de la radiografía.
Asimismo, retira todos los objetos metálicos de tu cuerpo, como joyas, relojes o gafas, ya que el metal puede interferir en la precisión de las imágenes.
Además, informa al personal médico si tienes alguna condición especial o si has sido sometido previamente a otros procedimientos médicos en la columna o la pelvis. Si existe la posibilidad de embarazo, también es fundamental que lo comuniques al personal, ya que la exposición a los rayos X en esta área requiere precauciones adicionales para evitar cualquier riesgo.
El valor de la radiografía de columna total puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa y pacientes particulares.
EXÁMENES DE CALIDAD A TU ALCANCE
Somos un laboratorio clínico con diagnosticos precisos, ofreciendo analisis de calidad que ayudan a los profesionales de la salud a tomar decisiones informadas.
Copyright ©2025 todos los derechos reservados – Revisa nuestra Política de Privacidad