TAC DE ÓRBITAS MAXILOFACIAL

La TAC de órbitas maxilofacial es un examen que mediante rayos X obtiene imágenes de las estructuras óseas y tejidos blandos de la región maxilofacial, incluyendo las órbitas (cavidades óseas que alojan los ojos), mandíbula, maxilar y otras áreas circundantes.

La TAC de órbitas maxilofacial es un examen de diagnóstico por imagen que permite detectar y evaluar patologías como:fracturas faciales, tumores, infecciones o malformaciones.

Preguntas Frecuentes

La tomografía axial computarizada de órbitas maxilofacial, abreviada como TAC y también conocida como escáner, es un estudio que utiliza Rayos X para crear imágenes detalladas de las estructuras óseas y tejidos blandos en la región de la cara.

Durante el procedimiento, un tubo gira alrededor del paciente emitiendo rayos X.. Estos son detectados y convertidos en señales eléctricas por sensores, que luego se procesan para formar imágenes transversales detalladas.

De esta manera, permiten a los médicos evaluar de manera precisa las áreas alrededor de los ojos, la mandíbula y el maxilar, y así identificar posibles problemas, como fracturas o tumores.

La TAC de órbitas maxilofacial es una herramienta fundamental para diferentes propósitos médicos, especialmente en la evaluación de estructuras complejas del rostro. Uno de sus principales usos es la identificación y evaluación de fracturas en los huesos faciales y orbitarios, y la detección de tumores o masas en la región facial.

Del mismo modo, este examen es crucial para identificar y evaluar infecciones en los senos paranasales, tejidos blandos y huesos faciales. Al proporcionar imágenes detalladas de estas zonas, también ayuda a la planificación quirúrgica para procedimientos reconstructivos o estéticos, mejorando la precisión y los resultados de estos.

Además, es útil para evaluar anomalías congénitas y estudiar enfermedades oculares al ofrecer una visión clara de las estructuras adyacentes a los ojos.

Para realizar la TAC de órbitas maxilofaciales, te acostarás en una camilla que se desplazará hacia el interior de un equipo de rayos X en forma de anillo. Este equipo tomará una serie de imágenes detalladas de la región facial.

Durante el procedimiento es crucial que te mantengas inmóvil. De esta manera, se busca garantizar resultados nítidos y precisos. Puede que te pidan contener la respiración brevemente para evitar imágenes borrosas.

En ciertos casos se utiliza un medio de contraste endovenoso para mejorar la calidad de las imágenes. Este contraste resalta estructuras y posibles anomalías en las órbitas y tejidos circundantes. Si se requiere el uso de contraste en tu examen, se te inyectará antes de comenzar el examen. Es crucial informar al personal médico si experimentas algún síntoma inusual, aunque generalmente solo se presentan sensaciones leves, como calor en el área de la inyección, comezón, o un sabor metálico en la boca.

El funcionamiento del tomógrafo produce ciertos ruidos que pueden resultar fuertes y molestos. No obstante, debes saber que esto es normal y que el procedimiento médico no produce ningún tipo de dolor ni presenta riesgos significativos para tu salud. La tecnología está diseñada para ser segura y cómoda, lo que nos permite la obtención de imágenes detalladas sin causar molestias.

Una TAC de órbitas maxilofacial, de manera general, tarda entre 15 a 45 minutos.

Los resultados de tu TAC de órbitas maxilofaciales estarán disponibles en un plazo de 2 días hábiles, a partir de las 17:00 horas.

Un radiólogo revisará los resultados de tu examen y detectará posibles anomalías. Posteriormente, te explicará sus hallazgos y discutirá contigo las opciones de tratamiento más adecuadas para tu situación.

Para prepararte adecuadamente para un TAC de órbitas maxilofaciales es importante seguir algunas indicaciones. En primer lugar, si se usa un medio de contraste, necesitarás ayunar de 4 a 6 horas antes del procedimiento. Asegúrate de informar a tu médico si tienes antecedentes de alergias al contraste, ya que podrían ser necesarios medicamentos adicionales para garantizar tu seguridad.

También se recomienda beber abundante líquido tanto antes como después de la prueba. Esto ayudará a eliminar el contraste del cuerpo y facilitará el proceso de recuperación. Por último, asegúrate de acudir a la prueba sin joyas ni objetos metálicos y con ropa cómoda.

Valor de un tac de órbitas maxilofacial

El valor de un tac de órbitas maxilofacial puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa y pacientes particulares.

imagen-valor-de-tac-de-orbitas-maxilofacial