TAC CEREBRAL

La TAC cerebral es un procedimiento que utiliza rayos X para crear imágenes tridimensionales de la cabeza, lo que incluye el cráneo, cerebro, las órbitas oculares y los senos paranasales.

La TAC cerebral es un examen de diagnóstico por imagen que permite detectar anomalías o lesiones en estas áreas, como tumores o hemorragias cerebrales.

Preguntas Frecuentes

La tomografía axial computarizada cerebral, abreviada como TAC, y también conocida como escáner, es una técnica de imagenología médica que permite obtener imágenes detalladas del cerebro. Utiliza rayos X y tecnología computarizada para obtener una visión transversale del órgano, lo que facilita la visualización de estructuras internas con gran precisión, tales como tejidos blandos y vasos sanguíneos.

A diferencia de las radiografías tradicionales, que ofrecen una imagen bidimensional, la TAC cerebral proporciona imágenes en tres dimensiones, lo que permite a los médicos examinar el cerebro desde diferentes ángulos.

Una TAC cerebral es una herramienta crucial en la detección y evaluación de diversas anomalías y patologías en el cerebro. Este examen permite identificar condiciones como tumores, quistes, hemorragias, malformaciones vasculares y lesiones traumáticas. También es vital para diagnosticar apoplejías, hidrocefalia y otras afecciones neurológicas.

Por su capacidad para ofrecer imágenes detalladas de alta resolución, es útil en emergencias para la identificación de accidentes cerebrovasculares, con infartos cerebrales y hemorragias intracraneales. Además, es fundamental en la planificación quirúrgica, ya que da información precisa sobre la estructura cerebral y la localización de anomalías.

Este procedimiento no solo es vital para la evaluación inicial, sino también para la monitorización de enfermedades neurológicas en el paciente, permitiendo el seguimiento de condiciones como hematomas subdurales e intracerebrales, y la progresión de trastornos neurológicos. También se utiliza para explorar problemas neurológicos en casos donde los síntomas no son evidentes, asegurando una evaluación completa y detallada del estado cerebral.

Para comenzar el procedimiento de una TAC cerebral te pedirán que te pongas una bata proporcionada por el personal médico. Después, te acostarás en una camilla que se moverá hacia el tomógrafo, una máquina en forma de anillo  que realizará imágenes transversales de tu cerebro. Es importante que te mantengas inmóvil durante el examen y, en algunos casos, que contengas la respiración brevemente para asegurar la calidad de las imágenes.

Si se requiere el uso de contraste, se te inyectará antes de iniciar la exploración. Debes informar al personal médico si experimentas algún síntoma inusual, aunque los efectos secundarios suelen ser mínimos, como una sensación de calor, picazón o un sabor metálico. Reportar cualquier cambio te ayudará a garantizar un examen seguro y cómodo.

Durante el procedimiento escucharás el funcionamiento del tomógrafo, que puede generar ruidos fuertes, sin embargo, el procedimiento es completamente indoloro. No conlleva riesgos importantes para tu salud, pues está diseñado para ofrecer imágenes detalladas sin causar molestias.

Una TAC cerebral suele durar entre 10 a 30 minutos.

Los resultados de tu TAC cerebral estarán listos luego de un día hábil, a partir de las 17:00 horas.

Un radiólogo será el profesional a cargo de evaluar los resultados, quien determinará posibles anomalías y las discutirá contigo para encontrar el tratamiento más adecuado para tu caso.

Para prepararte correctamente para una TAC cerebral es esencial seguir ciertas indicaciones.

Primero, si se utiliza un medio de contraste deberás asistir con un ayuno de 4 a 6 horas. Por otro lado, asegúrate de informar a tu médico si tienes antecedentes de alergias al contraste, ya que podrían ser necesarios medicamentos adicionales para garantizar tu seguridad.

También se recomienda beber abundante líquido tanto antes como después de la prueba. Esto ayudará a eliminar el contraste del cuerpo y facilitará el proceso de recuperación.

Por último, asegúrate de acudir a la prueba sin joyas ni objetos metálicos y con ropa cómoda y fácil de quitar, ya que necesitarás cambiarte para el procedimiento.

Valor de un tac cerebral

El valor de un tac cerebral puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa y pacientes particulares.

imagen-valor-de-tac-cerebral