RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA
La resonancia cardíaca ofrece una visión más completa de la estructura y función del corazón. Se utiliza para diagnosticar una amplia variedad de patologías cardíacas, tales como obstrucción de las arterias, cardiomiopatías y anomalías estructurales, permitiendo un tratamiento más preciso.
La resonancia magnética cardíaca es un examen de imagen que permite evaluar la estructura y función del corazón. Diagnostica problemas cardiacos como obstrucciones y cardiomiopatías.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una resonancia magnética cardíaca?
¿Qué es una resonancia magnética cardíaca? Es una técnica de imagenología avanzada y no invasiva, también conocida como resonancia magnética nuclear, que no requiere intervención quirúrgica.
Esta tecnología proporciona un análisis detallado de la anatomía y la función del sistema cardiovascular, incluyendo el corazón y los vasos sanguíneos. Utiliza un medio de contraste para obtener imágenes precisas, lo que facilita el diagnóstico de diversas patologías cardíacas.
¿Para qué sirve una resonancia magnética cardíaca?
Una resonancia magnética cardiaca es crucial en la medicina cardiovascular y en varias especialidades médicas. Permite obtener imágenes detalladas y precisas del corazón y los vasos sanguíneos de manera no invasiva, lo que la hace segura para evaluaciones repetidas.
Este procedimiento médico es esencial para que los médicos puedan evaluar de manera integral la estructura y función cardiovascular, facilitando el diagnóstico y monitoreo de condiciones cardíacas como enfermedades coronarias, cardiomiopatías, problemas de las válvulas cardíacas, defectos congénitos y daños post-infarto.
Además, ayuda en la planificación de tratamientos y cirugías, proporcionando información crucial que guía decisiones clínicas críticas y mejora los resultados para el paciente.
¿Como se hace una resonancia magnética cardíaca?
Para realizarte una resonancia magnética cardiaca deberás recostarte sobre una camilla que se desliza dentro de una máquina de resonancia magnética, que se asemeja a la forma de un tubo. Mientras estás dentro, un campo magnético potente interactúa con los elementos magnéticos en tu cuerpo, generando señales de radiofrecuencia que son captadas y procesadas por un ordenador. Esto produce imágenes precisas de tu corazón y vasos sanguíneos, que luego podrás ver en una pantalla.
Durante todo el proceso estarás bajo supervisión desde una sala de control y podrás comunicarte en cualquier momento con los profesionales a cargo a través de un intercomunicador. Aunque este estudio no suele causar incomodidad, algunas personas con claustrofobia pueden sentirse incómodas al estar en un espacio cerrado, lo que puede dificultar la realización de la prueba. Si se trata de niños pequeños, podría ser necesario administrarles una sedación ligera para que se mantengan tranquilos durante el estudio.
Un detalle por considerar es el ruido repetitivo que produce la máquina durante la resonancia, aunque puedes minimizarlo al escuchar música con auriculares mientras dura el examen. Es fundamental que permanezcas inmóvil durante el procedimiento. Probablemente en ciertos momentos se te pedirá que contengas la respiración por unos segundos para obtener imágenes nítidas de tu corazón.
¿Cúanto demora una resonancia magnética cardíaca?
¿Cuánto tiempo estaré allí dentro? Una resonancia magnética cardíaca puede durar entre 45 y 60 minutos.
¿En cuanto tiempo puedo ver resultados?
Los resultados de tu resonancia magnética cardíaca estarán listos luego de tres días hábiles, a partir de las 17:00 horas.
Un radiólogo revisará cuidadosamente los resultados de tu examen y luego discutirá contigo los hallazgos, para que juntos puedan determinar el mejor enfoque para tu tratamiento.
¿Qué indicaciones debo seguir?
Antes de realizarte una resonancia cardiaca asegúrate de informarle a tu médico si posees clips para aneurisma cerebral, válvulas cardíacas artificiales, marcapasos, implantes en el oído interno, enfermedad renal, si estás en proceso de diálisis o cuentas con articulaciones artificiales.
Deberás asistir en ayuno. Es decir, no podrás comer ni beber nada durante 4 o 6 horas antes de la sesión.
Además, al tratarse de una prueba por imanes no podrás utilizar dentro de la sala objetos de metal, tales como joyas, relojes, lentes ópticos o de sol, entre otros. Adicional a esto, te recomendamos venir con ropa cómoda para el procedimiento.
Valor de una resonancia magnética cardíaca
El valor de la resonancia magnética cardíaca puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa y pacientes particulares.
