RESONANCIA MAGNÉTICA DE CERVICAL
La resonancia cervical, a diferencia de otros exámenes de imagenología, no utiliza radiación y ofrece una visión más completa de los tejidos blandos, como los huesos, ligamentos, tendones, músculos, discos intervertebrales y médula espinal.
La resonancia magnética cervical permite diagnosticar diversas patologías que afectan a la parte cervical de la columna vertebral, tales como tumores, sangrado, hinchazón, infecciones o inflamación en la zona.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una resonancia magnética de cervical?
¿Qué es una resonancia magnética cervical? Es un examen de diagnóstico por imagen que utiliza un campo magnético fuerte, ondas de radio y tecnología computarizada para obtener imágenes detalladas de los elementos óseos y ligamentos de la columna cervical, así como de los tejidos blandos vecinos.
A diferencia de una tomografía computarizada, una resonancia magnética no usa radiación, lo que la hace completamente segura y no invasiva.
¿Para qué sirve una resonancia magnética de cervical?
Una resonancia magnética cervical es un procedimiento crucial para identificar una variedad de afecciones en el cuello y la parte superior de la espalda. Gracias a su tecnología, puede revelar problemas en los tejidos blandos dentro de la columna vertebral, como la médula espinal, los nervios y los discos intervertebrales. Lo que ayuda a los médicos a planificar el tratamiento más adecuado para las condiciones detectadas.
Este examen de imagenología permite:
- Evaluar la anatomía de las siete vértebras cervicales y la médula espinal para detectar anomalías o alteraciones estructurales.
- Investigar síntomas persistentes en el paciente, como dolor en el cuello, entumecimiento, hormigueo, debilidad en los brazos, o molestias en los hombros y la zona cervical.
- Diagnosticar lesiones específicas, como hernias de disco, que podrían estar comprimiendo los nervios o afectando la médula espinal.
- Detectar condiciones patológicas como tumores, hemorragias, inflamaciones o infecciones que puedan estar presentes en las vértebras o en los tejidos adyacentes.
- Evaluar enfermedades neuromusculares crónicas y desórdenes que puedan estar afectando el sistema nervioso central.
¿Como se hace una resonancia magnética de cervical?
El primer paso para someterte a una resonancia magnética cervical es vestirte con una bata que te proporcionará el personal. Una vez listo, se te pedirá que te recuestes mirando hacia arriba sobre una camilla. Esta se moverá lentamente dentro de un resonador magnético, un tubo cilíndrico rodeado por un potente imán circular.
En algunos casos, será necesario utilizar un medio de contraste, que se administra a través de una vena en tu mano o antebrazo. Este contraste, que no causa dolor, ayuda a resaltar áreas específicas del cuello y mejora la visualización de estructuras internas
Durante el examen es importante que te mantengas completamente inmóvil para obtener imágenes de alta calidad. La máquina puede generar un ruido fuerte y repetitivo, pero para tu comodidad te ofrecerán tapones para los oídos o podrás escuchar la música que gustes mediante auriculares.
Mientras te encuentras en el resonador, estarás bajo observación desde una sala de control cercana. Si necesitas comunicarte con el personal en cualquier momento, podrás hacerlo a través de un intercomunicador disponible en la sala de examen.
¿Cúanto demora una resonancia magnética de cervical?
¿Cuánto tiempo estaré allí dentro? Una resonancia magnética cervical suele durar entre 30 a 60 minutos.
¿En cuanto tiempo puedo ver resultados?
Los resultados de tu resonancia magnética cervical estarán listos luego de un día hábil, a partir de las 17:00 horas.
Un radiólogo especializado revisará detalladamente las imágenes obtenidas de tu resonancia magnética cervical. Este profesional interpretará los resultados, identificando cualquier anomalía o condición relevante en los tejidos blandos y estructuras de tu cuello.
Así, discutirán las implicaciones de estos resultados y explorarán las opciones de tratamiento más adecuadas para tu situación.
¿Qué indicaciones debo seguir?
Para realizarte una resonancia cervical es posible que se te pida que asistas en ayuno de 4 a 6 horas antes del examen, así como que uses ropa cómoda y evites llevar objetos metálicos como joyas o relojes.
Es muy importante que informes al personal médico si tienes alguno de los siguientes dispositivos o condiciones: clips para aneurismas cerebrales, válvulas cardíacas artificiales, desfibriladores, marcapasos cardíacos, implantes cocleares en el oído interno, nefropatía, si estás en diálisis, o has tenido la colocación reciente de articulaciones artificiales. Estos factores pueden influir en la administración del medio de contraste o en la realización del examen.
Valor de una resonancia magnética de cervical
El valor de la resonancia magnética de cervical puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa y pacientes particulares.
