Angiotac
El angiotac es un examen médico avanzado que ofrece imágenes detalladas de los vasos sanguíneos, siendo clave para diagnósticos precisos y tratamientos eficaces.
Qué es un angiotac
¿Qué es un angiotac?
Un angiotac es una tomografía axial computarizada que pertenece a la tecnología de imagenología avanzada, ideal para visualizar los vasos sanguíneos del cuerpo, utilizando un escáner especial de rayos X para lograr obtener imágenes de gran precisión. Para estudios más profundos se aplican técnicas de contraste radiológico, permitiendo obtener registros más específicos.
El angioTAC ofrece oportunidades innovadoras en la medicina moderna, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamientos efectivos para diversas enfermedades vasculares, mediante imágenes avanzadas y detalladas. La obtención de estos resultados resulta esencial para diagnosticar afecciones como aneurismas, malformaciones arteriovenosas, estenosis arterial y coágulos sanguíneos. Además, es una herramienta clave para planificar intervenciones quirúrgicas y evaluar la salud vascular en general.
¿Para qué se realiza un angiotac?
En casos en donde una radiología no logra realizar un registro preciso de los tejidos y órganos internos del cuerpo humano, los especialistas necesitan realizar una exploración física más precisa, sin necesidad de recurrir a la cirugía y de esta forma poder observar directamente la parte del cuerpo humano que se desea estudiar. La tecnología de rayos X controlados por la tomografía axial computarizada, permite obtener registros internos con un nivel de precisión tal, que evita por completo la cirugía exploratoria, y de esta forma, facilita y optimiza el proceso de diagnóstico, garantizando el bienestar y la comodidad de los pacientes.
¿En qué casos se recomienda un angiotac?
Cuando un paciente presenta ciertos síntomas relacionados con problemas vasculares, tales como: mareos, dolor en el pecho, dificultad para respirar, hipertensión arterial, dolor en las piernas, entre otros, es muy posible que el médico indique la realización del angiotac.
Algunos casos más frecuentes se solicitan estos estudios para:
- Evaluación de aneurismas
- Detección de embolias pulmonares
- Diagnosticar enfermedades cardíacas
- Evaluar enfermedades vasculares periféricas
- Detección de tumores
- Preparación de cirugías vasculares
¿Cómo se hace un angiotac?
El procedimiento comienza con la administración intravenosa de un medio de contraste que resalta los vasos sanguíneos en las imágenes. Durante el examen, el paciente se recuesta en una camilla que se desliza dentro del tomógrafo, mientras el equipo captura imágenes de alta resolución. Es fundamental permanecer inmóvil para garantizar la calidad de las imágenes. En total, el proceso suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la complejidad del área a examinar.
Los resultados del angiotac son analizados por un radiólogo, quien genera un informe detallado. Este informe puede estar disponible en unas pocas horas o días, dependiendo de la afluencia de trabajo.
Tipos de Angiotac
Los tipos de angiotac son variados y especializados. A continuación, explicaremos los exámenes de angiotac que realizamos en el Laboratorio Blanco, diseñados para diagnósticos precisos.

Angiotac de Cerebro
El angiotac de cerebro visualiza los vasos sanguíneos cerebrales. Utiliza contraste intravenoso para imágenes detalladas. Es útil para diagnosticar enfermedades, detectar aneurismas, malformaciones y estenosis cerebrovasculares.

Angiotac Carotideo
El angiotac carotídeo es un estudio de imágenes avanzado que utiliza tomografía computarizada para evaluar arterias carótidas, detectando obstrucciones, aneurismas o anomalías circulatorias con precisión, guiando decisiones médicas críticas.

Angiotac de Torax
El angiotac de tórax visualiza los vasos sanguíneos del tórax, detectando embolias pulmonares, aneurismas aórticos y otras anomalías. Utiliza contraste intravenoso para imágenes detalladas. Es útil en emergencias y diagnósticos precisos.

Angiotac de Arterias pulmonares
La angiotac de arterias pulmonares es un estudio no invasivo que permite detectar embolias pulmonares, malformaciones u otras patologías pulmonares mediante imágenes de alta resolución, guiando decisiones clínicas más precisas.

Angiotac de Arterias Renales
El angiotac de arterias renales visualiza los vasos sanguíneos que irrigan los riñones. Detecta estenosis, aneurismas y malformaciones. Utiliza contraste intravenoso para imágenes detalladas. Es útil para diagnosticar hipertensión renovascular.

Angiotac de Abdomen
El angiotac de abdomen visualiza los vasos sanguíneos abdominales. Detecta aneurismas, estenosis y malformaciones. Utiliza contraste intravenoso para lograr obtener imágenes detalladas. Es útil para diagnosticar enfermedades vasculares abdominales.

Angiotac de Cuello
La Angiotac de Cuello es un método de imagen que analiza vasos sanguíneos y tejidos del cuello, identificando obstrucciones, anomalías o lesiones con precisión, facilitando un diagnóstico efectivo y confiable.

Angiotac de Pélvis
El angiotac de pelvis visualiza los vasos sanguíneos pélvicos. Ideal para detectar aneurismas, malformaciones y obstrucciones. Utiliza contraste intravenoso para imágenes detalladas. Es útil para diagnosticar diversas enfermedades vasculares pélvicas.

Angiotac de Extremidades Superior Unilateral
La angiotac de extremidades superiores unilateral es un estudio de imagen preciso que evalúa arterias y venas de una extremidad, detectando trombosis, obstrucciones o anomalías vasculares para un diagnóstico certero.

Angiotac de Extremidades Inferiores (Bilateral)
El angiotac de extremidades inferiores (bilateral) visualiza los vasos sanguíneos de ambas piernas. Detecta obstrucciones, estenosis y aneurismas. Utiliza contraste intravenoso para imágenes detalladas. Útil para diagnosticar enfermedades arteriales periféricas.

Angiotac de vasos Supra Aórticos
La angiotac de vasos supra aórticos es un estudio de imagen no invasivo que utiliza tomografía computarizada para evaluar arterias del cerebro y cuello, detectando obstrucciones o anomalías con precisión.
Indicaciones para un Angiotac
Las indicaciones para angiotac incluyen la sospecha de aneurismas, estenosis, trombosis o malformaciones vasculares. Se recomienda ante síntomas como dolor torácico, dificultad respiratoria, dolor abdominal o claudicación de extremidades. Pacientes con factores de riesgo cardiovascular, antecedentes de enfermedades vasculares o sospecha de embolia pulmonar también son candidatos.
El médico tratante dará al paciente todas las indicaciones necesarias para que este estudio se pueda realizar sin contratiempos. De forma general se requiere ayuno previo e informar al médico sobre alergias al contraste o enfermedades renales. Seguir las indicaciones garantizan resultados óptimos.
Valor de un angiotac
El valor de un examen puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa, Isapre y particulares haciendo clic en nuestro cotizador de exámenes.
