ANGIOTAC DE CEREBRO
La angiotac de cerebro es un procedimiento que permite una visualización de los vasos sanguíneos cerebrales. Este examen administra un medio de contraste que realza las imágenes obtenidas por la tomografía computarizada, proporcionando una visión clara de la anatomía vascular del cerebro.
La angiotac de cerebro es un examen de diagnóstico que ayuda a detectar afecciones como aneurismas, malformaciones arteriovenosas, bloqueos y estrechamientos en los vasos sanguíneos cerebrales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la angiotac de cerebro?
La angiotac, también conocida como angiografía de cerebro, es una técnica avanzada de imagenología que combina el uso de una tomografía computarizada y un medio de contraste especial. Su finalidad es examinar los vasos sanguíneos del cerebro. Para lograrlo, se introduce esta sustancia al organismo mediante un catéter en una arteria periférica.
De esta manera, a medida que el contraste se distribuye por el sistema arterial se capturan imágenes con rayos x. Gracias a su densidad, los vasos sanguíneos se destacan con mayor claridad, lo que permite a los médicos identificar cualquier anomalía y proporcionar información crucial para el tratamiento de diversas patologías.
¿Para qué sirve la angiotac de cerebro?
Una angiotac de cerebro es crucial para diagnosticar y evaluar problemas relacionados con los vasos sanguíneos del cerebro. Este procedimiento permite detectar condiciones como aneurismas, malformaciones vasculares, vasculitis, estrechamiento de las arterias cerebrales, un desgarro en la pared de una arteria,tumores y ataques cerebrales.
Además, se puede emplear para examinar las arterias de la cabeza y el cuello, especialmente antes de una cirugía, ya que permite observar el flujo sanguíneo hacia un tumor o para identificar coágulos que podrían haber causado un accidente cerebrovascular.
Por otro lado, este examen es útil para investigar la causa de síntomas neurológicos en un paciente, como dolores de cabeza severos, dificultad para hablar, mareos, visión doble o borrosa, debilidad o adormecimiento, y pérdida de coordinación o equilibrio.
¿Como se hace un angiotac de cerebro?
Una angiotac de cerebro se lleva a cabo dentro de un tomógrafo, una máquina con forma de anillo que utiliza rayos x. Lo primero que deberás hacer es recostarte sobre una camilla, donde inmovilizan tu cabeza para evitar movimientos. Del mismo modo, te conectarán aparatos para monitorear tu ritmo cardíaco y la presión arterial. Si es necesario, antes de comenzar te administrarán un sedante suave para que te sientas más relajado.
El procedimiento inicia con la inserción de un catéter delgado a través de una arteria, avanzando cuidadosamente por el abdomen y el tórax hasta alcanzar una arteria en el cuello. Una vez que el catéter está en su lugar, se inyecta el medio de contraste que hace que los vasos sanguíneos se destaquen. Esta inyección es rápida y puede provocar una sensación de calor o enrojecimiento temporal, lo que es normal. Cuando el material de contraste llega a los vasos sanguíneos que se están evaluando, se capturan múltiples imágenes mediante rayos x.
Una vez completado el escaneo, se retira el catéter y la aguja. El medio de contraste se elimina del cuerpo a través de la orina, por lo que puedes reanudar tus actividades de manera normal, salvo que el médico te indique lo contrario.
¿Cúanto demora un angiotac de cerebro?
Una angiotac de cerebro suele tardar entre 15 a 30 minutos aproximadamente.
¿En cuanto tiempo puedo ver resultados?
Los resultados de tu angiotac de cerebro estarán listos luego de un día hábil, a partir de las 17:00 horas.
Un radiólogo evaluará los resultados de tu examen y detectará cualquier anomalía. Luego, te informará sobre sus conclusiones y conversarán contigo para definir las opciones de tratamiento más apropiadas para tu caso.
¿Qué indicaciones debo seguir?
Antes de someterse a una angiotac de cerebro es importante que sigas algunas indicaciones para asegurar que el examen sea efectivo y seguro. Tu médico te dará instrucciones específicas y personalizadas sobre cómo prepararte para el procedimiento, incluyendo posibles ajustes en tu medicación.
En general, una de las principales recomendaciones es que informes al equipo médico sobre cualquier condición de salud preexistente, alergias al contraste o problemas renales, ya que estos factores pueden afectar la administración del medio de contraste.
Además, se te pedirá que llegues al examen en ayunas, entre 4 y 6 horas antes del procedimiento, y que uses ropa cómoda y libre de objetos metálicos, ya que estos pueden interferir con la calidad de las imágenes.
Valor de un angiotac de cerebro
El valor de un angiotac de cerebro puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa y pacientes particulares.
