ECOGRAFÍA DOPPLER VENOSO

El eco doppler venoso es un método de diagnóstico por imagen que emplea ondas sonoras para generar imágenes detalladas y medir el flujo sanguíneo en piernas y brazos. Permite evaluar la velocidad del flujo, el diámetro del vaso y detectar lesiones inflamatorias.

El eco doppler venoso es un procedimiento médico que permite detectar problemas en la circulación sanguínea, como trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial e insuficiencia venosa.

Preguntas Frecuentes

También conocido como ultrasonido doppler, es un método de diagnóstico no invasivo que utiliza ondas sonoras para obtener imágenes detalladas de las venas y analizar el flujo sanguíneo en ellas. Mediante un transductor, que se desliza sobre la piel del paciente, las ondas de ultrasonido penetran en el cuerpo y se reflejan en las estructuras internas, como las paredes de las venas y la sangre en movimiento. Los cambios en la frecuencia de estas ondas reflejadas son interpretados por el equipo. De este modo, genera imágenes en tiempo real tanto del flujo sanguíneo como de la anatomía venosa.

El eco Doppler venoso es una herramienta diagnóstica crucial para evaluar el estado de las venas en el cuello, piernas y brazos, ya que permite detectar alteraciones en el flujo sanguíneo. Se recomienda su realización ante la sospecha de un posible trastorno circulatorio, manifestado por síntomas como fatiga, cansancio injustificado, dolor en reposo o malestar derivado de mantener una posición prolongada.

Este examen permite identificar una variedad de patologías venosas, entre ellas la trombosis venosa profunda, que se caracteriza por la formación de coágulos principalmente en las piernas. Esta condición suele afectar las venas del muslo y la pantorrilla y, en muchos casos, requiere tratamiento inmediato debido al riesgo de complicaciones graves.

Además, es útil para detectar la insuficiencia venosa, un trastorno en el que las válvulas de las venas en las piernas no funcionan adecuadamente, impidiendo el correcto retorno de la sangre al corazón. Este examen permite evaluar la gravedad de esta patología y planificar el tratamiento adecuado para mejorar la circulación sanguínea y aliviar los síntomas del paciente.

Para llevar a cabo un eco doppler venoso, deberás recostarte en una camilla y exponer el área del cuerpo que se pretende examinar. El tecnólogo médico, quien estará a cargo de realizar el examen, aplicará sobre tu piel un gel especial que puede percibirse frío al aplicarlo. Este gel es fundamental para eliminar cualquier capa de aire entre la piel y el transductor, lo que permite una mejor transmisión de las ondas sonoras y asegura la obtención de imágenes más precisas.

El profesional deslizará suavemente el transductor, a veces ejerciendo una leve presión, pero que resulta indolora. Durante el procedimiento escucharás el sonido del flujo de la sangre a través de los vasos del cuerpo examinados. Es esencial que permanezcas inmóvil para no interferir en la toma de imágenes.

Al finalizar el examen, se te ayudará a quitar el gel administrado con toallas de papel. Una vez listo, podrás retomar tus actividades de manera normal.

De manera general, un eco doppler venoso tarda entre 15 a 30 minutos aproximadamente.

Los resultados de tu eco doppler venoso estarán disponibles el siguiente día hábil, a partir de las 17:00 horas.

Un radiólogo revisará las imágenes y, posteriormente, se reunirá contigo para analizar los hallazgos y determinar conjuntamente el tratamiento adecuado.

Las indicaciones para realizar un eco doppler venoso son bastante sencillas y fáciles de seguir. A diferencia de otros exámenes médicos, no es necesario que realices un ayuno previo, por lo que puedes continuar con tu dieta habitual sin problemas. Lo único que se te solicitará es acudir con ropa holgada y cómoda que facilite el acceso a las zonas a examinar. Además, es importante que no lleves joyas ni objetos metálicos, como relojes, pulseras o anillos, ya que podrían interferir con el procedimiento.

Valor de una ecografía doppler venoso

El valor de un examen puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa, Isapre y particulares haciendo clic en nuestro cotizador de exámenes.

imagen-valor-de-ecografia-doppler-venoso