ECOGRAFÍA DE HOMBRO

La ecografía de hombro es una técnica de imagenología médica no invasiva que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes en tiempo real de las diversas estructuras anatómicas del hombro, lo que incluye músculos, tendones, ligamentos y bursas.

La ecografía de hombro es un examen que permite evaluar y detectar diversas patologías, como lesiones en el manguito rotador, tendinitis, desgarros musculares y bursitis

Preguntas Frecuentes

También conocida como ultrasonografía del hombro,la ecografía de hombro es un procedimiento de imagenología que emplea ondas de sonido para evaluar detalladamente las estructuras de la zona.

Este examen funciona mediante un transductor que emite ondas acústicas de alta frecuencia, las que atraviesan los tejidos del hombro y se reflejan en interfaces entre diferentes tipos de tejido, como músculos, tendones y ligamentos. El transductor recoge las ondas reflejadas y las convierte en señales eléctricas, que luego son procesadas por el ecógrafo para crear imágenes en tiempo real. Esta técnica permite observar las estructuras en movimiento, facilitando la evaluación dinámica del hombro.

La ecografía de hombro es una herramienta diagnóstica esencial para evaluar diversas patologías que afectan a esta articulación, ya que permite identificar lesiones que no son visibles en radiografías, como abscesos, hematomas y ciertos tumores. De este modo, proporciona una visión detallada de las estructuras del hombro, lo que permite a los médicos entregar un diagnóstico más preciso al paciente..

Entre las condiciones que este examen puede detectar se encuentra el síndrome del manguito rotador, caracterizado por dolor en los tendones al elevar el brazo, y a menudo acompañado de debilidad muscular. Otro diagnóstico frecuente es la tendinitis del manguito rotador, una inflamación de los tendones causada por la sobrecarga debido a movimientos repetitivos, resultando en dolor persistente y debilidad de fuerza.

Además, este procedimiento es crucial para identificar roturas de los tendones del manguito rotador, que pueden ser parciales o completas, y la bursitis del hombro, que implica la inflamación de la bursa y puede limitar el rango de movimiento.

Para llevar a cabo una ecografía de hombro deberás sentarte en una silla con respaldo fijo para mantener una postura estable. El tecnólogo médico a cargo te indicará cómo debes colocar el brazo y te explicará las maniobras que deberás realizar, ya que estas dependerán de la estructura del hombro que se necesite evaluar.

Posteriormente, se aplicará un gel conductor sobre la piel del área a examinar. Este gel ayuda a que las ondas ultrasónicas se transmitan correctamente. El transductor de ultrasonido, que es el dispositivo que emite y recibe las ondas sonoras, se colocará sobre el gel y se moverá suavemente sobre tu hombro.

Este aparato emitirá ondas sonoras de alta frecuencia que se reflejan en los tejidos del hombro y regresan al dispositivo. La máquina de ultrasonido convertirá las ondas reflejadas en imágenes visibles en la pantalla, que permitirán al médico revisar las estructuras internas del hombro y proporcionarte un diagnóstico basado en los hallazgos obtenidos durante el examen.

Una ecografía de hombro suele tardar entre 10 y 15 minutos aproximadamente.

Los resultados de tu ecografía de hombro estarán listos en el transcurso de un día hábil, comenzando a partir de las 17:00 horas.

Un radiólogo especializado examinará minuciosamente las imágenes obtenidas. Este profesional se enfocará en identificar cualquier anomalía o condición en las estructuras del hombro. Posteriormente, discutirá contigo los hallazgos y te proporcionará recomendaciones sobre las opciones de tratamientos que puedes seguir.

Para garantizar la correcta realización de tu ecografía de hombro, te recomendamos aplicar las siguientes indicaciones:

En primer lugar, te aconsejamos vestir ropa cómoda y de fácil remoción, dado que será necesario exponer el área del hombro a examinar. Adicionalmente, es crucial que evites aplicar lociones, cremas o aceites en el área del hombro el día del examen, ya que pueden interferir con la transmisión de las ondas ultrasónicas, lo que podría afectar la calidad y precisión de las imágenes obtenidas.

Fuera de estas indicaciones, no necesitas nada más para acudir a tu cita agendada.

Valor de una ecografía de hombro

El valor de un examen puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa, Isapre y particulares haciendo clic en nuestro cotizador de exámenes.

imagen-valor-de-ecografica-hombro