ECOGRAFÍA DE PARTES BLANDAS

La ecografía de partes blandas es un método de diagnóstico por imagen que emplea ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes detalladas de los diferentes tejidos blandos del interior del cuerpo, tales como músculos, tendones, ligamentos y ganglios linfáticos.

La ecografía de partes blandas es un procedimiento que permite diagnosticar afecciones en los músculos y órganos internos, como inflamaciones, lesiones, quistes, tumores y otras patologías.

Preguntas Frecuentes

La ecografía de partes blandas, o también conocida como ultrasonido de piel y partes blandas, es un examen de diagnóstico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para estudiar las estructuras superficiales del cuerpo humano a través de imágenes de alta calidad.

Este tipo de procedimiento es de particular utilidad para evaluar tejidos blandos, como la piel, el tejido celular subcutáneo, los músculos y el tejido conectivo. El estudio se realiza en diversas áreas del cuerpo, incluidas la pared abdominal, las extremidades, la cabeza y el cuello.

La ecografía de partes blancas es crucial para evaluar las estructuras del tejido subcutáneo, que es la capa más baja de la piel. De este modo, permite detectar y analizar diversas patologías que pueden afectar a estos tejidos, incluyendo quistes, nódulos, hematomas, adenopatías (ganglios inflamados), y otras lesiones. Al ofrecer imágenes detalladas y en tiempo real, la ecografía permite identificar con precisión la naturaleza y características de estas alteraciones.

Uno de los usos principales es la examinación de tumores o masas palpables. Este examen permite al médico determinar si una masa es sólida, líquida o mixta, lo que es fundamental para orientar el tratamiento. En algunos casos, cuando la lesión lo amerita, se pueden realizar punciones o biopsias guiadas por una ecografía.

Asimismo, esta tecnología ayuda a detectar hernias y eventraciones, ya que permite evaluar el tamaño y contenido del saco herniario. Además, facilita el diagnóstico diferencial en casos de hernias inguinales, ya que las distingue de otras condiciones que podrían generar síntomas similares.

Para realizar una ecografía de partes blandas se te solicitará que descubras la zona que será evaluada. En algunos casos, y dependiendo de la región del cuerpo a examinar, te pedirán utilizar una bata. Posteriormente, te recostarás en una camilla en la posición más adecuada para el estudio, lo que permitirá al tecnólogo médico acceder fácilmente al área de interés.

El procedimiento comienza con la aplicación de un gel conductor sobre la piel. Este gel es fundamental para mejorar la transmisión de las ondas de ultrasonido, ya que elimina cualquier barrera de aire entre el transductor, un dispositivo que emite y capta ondas de ultrasonido, y la piel. Esto garantiza que las imágenes obtenidas sean lo más nítidas posible.

El profesional a cargo desplazará el transductor cuidadosamente sobre la zona a examinar.  Al concluir, se te entregará una toalla de papel para sacar el gel de la piel, y podrás reanudar tus actividades habituales inmediatamente, sin necesidad de ningún período de recuperación.

Una ecografía de partes blandas suele durar entre 15 a 30 minutos aproximadamente.

Los resultados de tu ecografía de partes blandas estarán listos al siguiente día hábil, a partir de las 17:00 horas. 

El encargado de evaluarlos será un radiólogo, quien tras examinar estas imágenes conversará contigo los hallazgos para encontrar junto a ti el tratamiento más adecuado a tu caso.

Para someterte a una ecografía de partes blandas, no es necesario seguir indicaciones específicas, pero sí hay algunas recomendaciones generales para facilitar el proceso. Es aconsejable asistir con ropa cómoda y fácil de sacar, ya que puede ser necesario que te la quites en función de la zona que se examinará.

 Además, se recomienda evitar el uso de lociones o cremas en la piel del área que será evaluada, ya que estos productos pueden interferir con la calidad de las imágenes obtenidas durante el examen. Siguiendo estas sugerencias, el procedimiento se desarrollará de manera más fluida.

Valor de una ecografía de partes blandas

El valor de un examen puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa, Isapre y particulares haciendo clic en nuestro cotizador de exámenes.

imagen-valor-de-ecografia-partes-blandas