ECOGRAFÍA TESTICULAR

La ecografía testicular es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para obtener representaciones detalladas de los testículos y las estructuras circundantes. Este examen permite evaluar condiciones como tumores, quistes, inflamaciones o torsión testicular.

La ecografía testicular es un procedimiento que permite evaluar anormalidades en los testículos o los tejidos que los rodean, tales como quistes, tumores, torsión o infecciones.

Preguntas Frecuentes

La ecografía testicular, también conocida como ecografía de escroto, es un procedimiento de imagenología que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para examinar los testículos y sus estructuras circundantes.

Durante el examen, se emplea un ecógrafo equipado con un transductor que emite y recibe las ondas sonoras. Este transductor se desplaza suavemente sobre el escroto del paciente, lo que facilita que las ondas sonoras penetren los tejidos y se reflejan en las estructuras internas. Las ondas reflejadas son captadas por el transductor y luego transformadas en imágenes detalladas, lo que ofrece una visualización precisa de la zona.

Una ecografía testicular es una herramienta diagnóstica fundamental para examinar los testículos y detectar diversas condiciones patológicas.

Dentro de su uso más común se encuentra el diagnóstico y seguimiento del cáncer testicular, puesto que permite determinar si una anomalía es una afección benigna, como una hidrocele o un varicocele, o si se trata de un tumor sólido que podría indicar cáncer.

Asimismo, este examen permite identificar quistes. Estos pueden encontrarse en el epidídimo o dentro del testículo. Los espermatoceles, que son quistes intratesticulares, se distinguen de otros tipos porque contienen espermatozoides en el líquido que los forma.

Del mismo modo, este procedimiento se emplea para investigar las causas de dolor o hinchazón testicular, identificar condiciones como la inflamación (hidrocele), infecciones (epididimitis), torsión testicular y evaluar las consecuencias de un traumatismo en la zona.

Finalmente, en casos de infertilidad, es útil para identificar problemas como el varicocele, que implica la dilatación de las venas espermáticas, así como otras posibles causas que afectan la fertilidad.

Para llevar a cabo una ecografía testicular, se te pedirá quitarte toda la ropa de la cintura para abajo,o bien, desvestirte para utilizar una bata que te proporcionará el personal médico. Una vez listo debes acostarte boca arriba en una camilla y separar las piernas.

El tecnólogo médico, el profesional que realiza este estudio, aplicará una pequeña cantidad de gel en el área a examinar. Este gel puede sentirse frío al contacto, pero no llega a ser molesto. Su uso permite eliminar cualquier capa de aire entre la piel y el transductor, lo que permite obtener imágenes de mayor precisión al mejorar la transmisión de las ondas sonoras.

El transductor del equipo se moverá cuidadosamente sobre la piel del escroto durante el examen. Este procedimiento es totalmente indoloro y generalmente solo produce una ligera sensación de presión. No obstante, si el examen se realiza debido a dolor testicular, es posible que se experimente cierta incomodidad adicional.

Una vez concluida la ecografía, se retira el gel de la piel, y puedes continuar con tus actividades habituales.

Una ecografía testicular suele tardar entre 20 a 30 minutos aproximadamente.

Los resultados de tu ecografía testicular estarán listos en el siguiente día hábil, a partir de las 17:00 horas.

Un radiólogo analizará las imágenes y conversarán contigo los hallazgos para encontrar el tratamiento más adecuado a tu caso. 

Para llevar a cabo una ecografía testicular no se requiere ninguna preparación especial. Simplemente, debes asistir al examen con ropa cómoda que sea fácil de quitar. El procedimiento se realiza directamente en la zona del escroto, por lo que se debe poder descubrir esta área sin dificultad. Esta sencillez en la preparación asegura que el examen se realice de manera eficiente y sin complicaciones.

Es importante que si tienes dudas respecto al procedimiento de este examen, las comentes con tu médico. Es esencial para nosotros que te sientas cómodo y seguro.

Valor de una ecografía testicular

El valor de un examen puede variar según tu plan de salud. Descubre nuestros valores Fonasa, Isapre y particulares haciendo clic en nuestro cotizador de exámenes.