Mamografía y Ecografía de mamas

La mamografía y ecografía de mama son estudios complementarios para la salud femenina. La mamografía detecta microcalcificaciones y la ecografía evalúa masas palpables, optimizando el diagnóstico.

¿Qué es una mamografía y ecografía de mamas ?

La mamografía y ecografía de mama son dos técnicas de imagen complementarias utilizadas para la detección temprana y el diagnóstico de enfermedades mamarias, principalmente el cáncer de mama. La mamografía es una radiografía de baja dosis que permite visualizar microcalcificaciones y tumores no palpables. La ecografía de mama, por otro lado, utiliza ondas de ultrasonido para crear imágenes detalladas de los tejidos mamarios, permitiendo diferenciar entre quistes y tumores sólidos. Ambas técnicas son esenciales en la evaluación integral de la salud mamaria.

La diferencia radica principalmente en la tecnología utilizada. Por su parte la mamografía consiste en el uso de los rayos X para lograr los resultados, en cambio la ecomamaria utiliza ondas sonoras para capturar las imágenes sin emplear radiación  y es útil para evaluar masas y quistes.

Para la evaluación de la salud mamaria se recomiendan ambos exámenes de forma complementaria, aunque cada uno se solicita según la necesidad en el proceso de diagnóstico o tratamiento. Detallamos a continuación:

Mamografía:

  • Para la detección temprana del cáncer: Este estudio es el más efectivo a la hora de detectar el cáncer mucho antes de que presente síntomas. Por lo cuál es un aliado para la prevención de esta dura enfermedad.
  • Mujeres mayores de 40 años: A partir de esta edad es muy importante realizarse este estudio de forma anual o bienal, ya que los riesgos son más latentes.
  • Antecedentes familiares con cáncer de mama: Ante este incidente familiar, es muy importante realizarse de forma periódica una mamografía, inclusive en edades más tempranas.

Ecografía de Mama:

  • Evaluación de masas palpables: Cuando en un exámen físico se detectan anomalías, una ecografía es la indicada para diferenciar entre quistes y masas sólidas.
  • Mujeres jóvenes: Ideal para mujeres de menos de 30 y hasta los 35 años, pues la densidad del tejido mamario dificulta la interpretación de los resultados de las mamografías.
  • Embarazo y lactancia: Es la opción más segura en esta etapa para la detección de mastitis y abscesos mamarios.
  • Mamas densas: Se puede complementar el estudio de la mamografía con una ecografía de mama para mayor precisión y comprensión de las estructuras del tejido mamario.

La mamografía generalmente demora entre 15 y 30 minutos, mientras que la ecografía de mama puede tomar de 20 a 40 minutos. Los resultados de ambas pruebas suelen estar disponibles en pocos días. Un radiólogo especializado interpreta las imágenes y elabora un informe que se entrega al médico tratante. Los resultados pueden ser normales, benignos o sospechosos.

Indicaciones para una Mamografía y Ecografía de Mama

Las indicaciones para una mamografía y ecografía de mama incluyen la detección temprana de cáncer de mama, evaluación de nódulos, quistes o anomalías detectadas en exploraciones previas. Antes del examen, es importante evitar el uso de desodorantes o cremas en la zona, y notificar al médico sobre embarazo, lactancia o antecedentes familiares de cáncer. Estas pruebas son esenciales para poder garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.

Valor Mamografía y Ecografía de Mama

Los valores de una mamografía y una ecografía mamaria pueden variar según su convenio de copago. Ofrecemos una atención profesional al mejor precio. Visite nuestra web en la sección «Aranceles» e «Información al paciente». En Laboratorio Blanco priorizamos su salud con beneficios especiales.

imagen-valor-de-mamografía-y-ecografía-de-mamas