Resonancia magnética de columna

La resonancia magnética de columna es una técnica de imagen avanzada que evalúa la estructura vertebral y nerviosa, permitiendo detectar lesiones, hernias o anomalías con precisión.

¿Qué es una resonancia magnética de columna?

Es un examen de imagenología que utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear registros de imágenes precisas de la columna vertebral. Sin necesidad de rayos x, este tipo de examen médico nos permite visualizar discos intervertebrales, vértebras, médula espinal y los tejidos blandos que se encuentran circundando la columna vertebral.

Cuando se requiere de un estudio directo en la médula espinal, se recurre a la resonancia magnética nuclear, que tiene la función de evaluar de forma precisa órganos internos y tejidos blandos, sin necesidad de utilizar rayos x. Una columna saludable es esencial para mantener una buena calidad de vida.

La resonancia magnética de columna se utiliza para diagnosticar y evaluar diversas afecciones de la columna vertebral. Permite identificar la causa del dolor de espalda, cuello o extremidades en pacientes, así como la presencia de hernias discales que comprimen los nervios. También es útil para detectar tumores, infecciones, esclerosis múltiple y otras enfermedades que afectan la médula espinal.

Además, se utiliza para evaluar lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones, y para planificar cirugías de columna.

Es un procedimiento indoloro que consiste en acostar al paciente en una camilla e introducirlo en una cámara especial de resonancia, donde se iniciará el registro de imágenes.En algunos casos utilizarán medios de contraste para mejorar la visibilidad de las muestras.

Durante el examen, se emiten ondas de radio que interactúan con los átomos del cuerpo, creando señales que son captadas por un ordenador y transformadas en imágenes. Es importante permanecer quieto durante el examen para obtener imágenes claras. En casos de que se requiera, el personal del laboratorio aplicará un contraste intravenoso para mejorar la visualización de ciertas estructuras. El examen es indoloro, pero puede generar ansiedad en personas con claustrofobia. Por tal razón es indispensable consultar con el médico tratante para establecer una preparación para este estudio en casos especiales.

Una resonancia magnética de columna suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la región de la columna que se esté evaluando. Los resultados son interpretados por un radiólogo, quien elabora un informe detallado que se entrega al médico tratante. El informe describe las imágenes obtenidas y las posibles anomalías encontradas. El médico tratante utiliza esta información para establecer un diagnóstico preciso y planificar el tratamiento adecuado. Estos resultados deben ser consignados en consulta médica para que el especialista que lleva el caso del paciente pueda evaluar y comprender los resultados y las opciones de tratamiento disponibles.

Tipos de Resonancia de columna

Los tipos de resonancia de columna incluye cervical, torácica y lumbar. Estas evalúan regiones específicas para detectar hernias, lesiones, fracturas u otros problemas vertebrales y neurológicos

RM columna lumbar

Resonancia magnética de columna lumbar: Se realiza en la parte baja de la espalda, dónde se encuentra la vértebra lumbar. Ideal para diagnosticar hernias de disco y otras condiciones.

RM columna dorsal

Resonancia dorsal: Ideal para estudiar la región torácica y la columna vertebral y evaluar la presencia de condiciones médicas que afectan esta zona, como las hernias, tumores, infecciones y lesiones traumáticas.

RM columna cervical

Resonancia magnética de columna cervical: Es el indicado para tomar registros de la médula espinal y las vértebras cervicales. Es un estudio frecuente para planificar cirugías y otros procedimientos médicos.

RM columna Total

Resonancia magnética de columna total: Estudio completo que nos permite tener imágenes de la columna vertebral desde la región cervical hasta la sacra. Ideal para diagnósticos precisos y completos.

Indicaciones para una resonancia de columna

Tu médico puede solicitar una resonancia de columna vertebral si sospecha infecciones, lesiones traumáticas, dolor crónico, hernias de disco, escoliosis o tumores espinales.

Una resonancia magnética ayuda a evaluar estas afecciones con precisión, permitiendo detectar anomalías, compresiones nerviosas, curvaturas anormales, y signos de infección o lesiones. Este estudio es indispensable para establecer diagnósticos certeros y tratamientos oportunos, especialmente en casos de presencia de dolor persistente o accidentes, puesto quecumple con la misión esencial de estudiar a profundidad la médula espinal, los tejidos circundantes y detectar anomalías o posibles tumores.

Valor de una resonancia magnética de columna

El valor de una resonancia magnética de columna puede variar según tus beneficios y los copagos a los que estés adherido. Ofrecemos precios competitivos y descuentos en resonancias. Consulta los precios en nuestra web, sección «Información al paciente», «Aranceles», enlace «Imagenología».

imagen-valor-de-resonancia-magnetica-columna