Fono Reserva de Horas +56 22 490 5500 - 600 420 5500
Facebook ig linkedin YouTube reserva horas portal pacientes reserva horas
HealthFlex
×
  • Resultado exámenes
  • Sucursales
  • Servicios
    • Laboratorio
    • Rayos
    • Mamografía
    • Ecotomografía
    • Scanner
    • Resonancia Magnética
    • Exámenes Cardiológicos
    • Densitometría
    • Medicina nuclear
    • Electroencefalograma
    • Médicos informantes
  • Exámenes a domicilio
  • Información al paciente
    • Quiénes somos
    • Preguntas Frecuentes
    • Aranceles
    • Compañía de seguros
  • Blog
  • Contacto
    • Cotizaciones
    • Sugerencias y comentarios
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros

10 mitos sobre la donación de órganos.

10 mitos sobre la donación de órganos.
Septiembre 30, 2015adminNews

Actualmente todos los mayores de 18 años son automáticamente donantes, situación que puede cambiar si es que se firma un acuerdo ante notario donde se explicita que no se desea donar los propios órganos una vez fallecido.

Para muchos la donación de órganos puede salvar vidas, pero existen variados mitos que pueden llevar a las familias a negarse a esta opción. De hecho, solamente los pacientes que se encuentran en estado de muerte encefálica o cerebral, clínica y legalmente, son aptos para donar, o sea un 2% de los fallecimientos nacionales. De este 2%, solo la mitad de las familias dan su consentimiento para la donación de órganos del difunto.

Es por esto que te enseñamos a continuación 10 mitos sobre la donación de órganos.
1. A los donantes se les deja morir para usar sus órganos: Falso, esto conlleva una negligencia médica, situación que es ilegal y poco ética.
2. El paciente puede estar vivo mientras le extraen los órganos: La donación solo se realiza una vez hablado el tema con la familia y que esta haya entregado su consentimiento. Asimismo, solo es posible donar órganos si es que se encuentra en estado de muerte encefálica, o sea, cuando la actividad encefálica o cerebral cesa por completo e irreversiblemente, lo que es diferente al estado vegetal.
3. El cuerpo queda en mal estado, no permitiendo realizar un funeral: El procedimiento se realiza con mucha cautela, cuidando siempre del cuerpo para que las familias puedan hacer un funeral.
4. Si no se manifiesta la voluntad de no donar, el procedimiento se realizará sí o sí al fallecer: Si bien todos son donantes automáticamente al cumplir la mayoría de edad, solo el 2% de los fallecidos pueden ser donantes, situación que finalmente será una decisión de la familia. La única instancia donde la decision del núcleo ni es válida es cuando se ha explicitado que no se desea donar.
5. La lista de espera se puede alterar según el nivel de influencia de las personas: Esto es completamente falso, puesto que existe solamente una lista nacional que es pública y transparente. De hecho 3 de cada 4 receptores  de órganos pertenecen a Fonasa, no siendo el dinero o el nivel de influencia una causal de avance en la lista. Asimismo en la lista que maneja el Instituto de Salud Pública solo se manejan datos de la condición clinica del paciente y no su nombre, para asegurar la transparencia.
6. Los órganos se venden en el mercado negro: Esto es ilegal, incluso si se comercia con los órganos de uno mismo. La buena noticia es que hasta el momento, en Chile no se ha comprobado ningún caso de tráfico de órganos.
7. Las familias del donante y receptor pueden conocerse: Más allá de que sea una escena clásica de películas, en Chile el procedimiento es anónimo puesto que se parte de la base de que es un acto altruista.
8. Esto incluye un costo para la familia del donante: Falso, puesto que es al receptor(es) a quien se le realiza un cobro por el procedimiento.
9. Se extraen todos los órganos: Los órganos a extrar son pactados anteriormente por la familia y la institución clinica, quedando registrados en una nómina.
10. No me puedo arrepentir de donar órganos: Falso, a pesar de que desde los 18 se es automáticamente donante, a lo largo de la vida uno puede declarar legalmente que no se desea ser donante.

Ahora que ya conoces estos 10 mitos sobre la donación de órganos, ¿donarías tus órganos?

Entradas recientes

  • UN AÑO DESPUÉS DE VISIBILIZAR LO INVISIBLE JUNTO A FUCHEN Y SU LUCHA CONTRA LA ENDOMETRIOSIS.
  • EPILEPSIA: CAUSAS Y EXÁMENES PARA DETECTARLA
  • “LA RESONANCIA MAGNÉTICA SIGUE SIENDO UN GRAN APORTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS QUE AFECTAN EL TERRITORIO MAXILOFACIAL”.
  • “Cuando el cáncer se descubre en una etapa temprana, cuando recién está comenzando, el pronóstico es muy bueno”.
  • “Para nosotros pensar en el paciente es lo primordial, y creemos que un paciente que puede contar con su resultado a las 4 horas de haberse tomado su examen, tiene en sus manos la capacidad de poder elegir a tiempo, dónde atenderse y con el médico tratante de su preferencia”.

Exámenes de calidad a tu alcance.

Contáctenos

+56 22 490 5500

https://www.laboratorioblanco.cl

Casa Matriz Av. Salvador 31, Santiago

Síguenos

        

Portal

Acreditado por:

Acreditado

Convenio

Acreditado

Control externo

Acreditado

Copyright ©2019 todos los derechos reservados
Diseñado por Mediaproject