Fono Reserva de Horas +56 22 490 5500 - 600 420 5500
Facebook ig linkedin YouTube reserva horas portal pacientes reserva horas
HealthFlex
×
  • Resultado exámenes
  • Sucursales
  • Servicios
    • Laboratorio
    • Rayos
    • Mamografía
    • Ecotomografía
    • Scanner
    • Resonancia Magnética
    • Exámenes Cardiológicos
    • Densitometría
    • Medicina nuclear
    • Electroencefalograma
    • Médicos informantes
  • Exámenes a domicilio
  • Información al paciente
    • Quiénes somos
    • Preguntas Frecuentes
    • Aranceles
    • Compañía de seguros
  • Blog
  • Contacto
    • Cotizaciones
    • Sugerencias y comentarios
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros

Adolescentes y exámenes médicos

Adolescentes y exámenes médicos
Septiembre 30, 2015adminNews

Con la llegada de la adolescencia los más jóvenes del hogar buscarán mayor autonomía e independencia, situación que puede hacerles sentir incómodos a la hora de realizarse exámenes o consultas médicas producto de querer el apoyo y contención de sus padres. Conoce a continuación algunos tips para que tu hijo adolescente enfrente de mejor manera la transición hacia la adultez y tome mayor participación y responsabilidades a la hora de ir a servicios médicos.

Infórmale

Para que la experiencia sea gratificante y no le produzca ansiedad al joven, se recomienda informarle sobre los procedimientos a realizar utilizando la terminología médica correspondiente. Asimismo también resulta útil el explicitar las razones detrás del examen y las sensaciones que sentirá durante este. Eso sí, cabe destacar que a la hora de comentar las posibles molestias, es favorable no ahondar tanto en aquello, para evitar pavor a la hora de entrar al servicio.

Delégale más responsabilidades

Se recomienda que el adolescente tome participación durante las diferentes etapas a llevar a cabo. De esta forma, el hecho de que él tome decisiones tales como la hora o fecha donde se llevará a cabo el procedimiento, le entregarán una mayor sensación de control y estabilidad respecto a la situación. Asimismo, potenciar su participación en tareas sencillas durante el procedimiento, como por ejemplo sostener un instrumento o que describa sus propios síntomas y malestares, también le permitirán ir forjando un sentido de responsabilidad por el propio cuerpo y disminuirán la ansiedad.

Respeta su privacidad

Pregúntale a tu hijo si es que desea que lo acompañes durante la consulta o examen a realizar. Si te pide que te mantengas con él, bríndale el apoyo y contención necesaria, como darle la mano o calmarlo con palabras. Si por el contrario prefiere entrar solo, no muestres enfado o malestar, sino que entrégale palabras de apoyo previo al inicio del procedimiento, para luego preguntarle por cómo se sintió y cómo resultó todo.

Y tú, ¿conoces más métodos para apoyar a los adolescentes durante servicios médicos? ¡Coméntanos tus sugerencias y experiencias!

Entradas recientes

  • UN AÑO DESPUÉS DE VISIBILIZAR LO INVISIBLE JUNTO A FUCHEN Y SU LUCHA CONTRA LA ENDOMETRIOSIS.
  • EPILEPSIA: CAUSAS Y EXÁMENES PARA DETECTARLA
  • “LA RESONANCIA MAGNÉTICA SIGUE SIENDO UN GRAN APORTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS QUE AFECTAN EL TERRITORIO MAXILOFACIAL”.
  • “Cuando el cáncer se descubre en una etapa temprana, cuando recién está comenzando, el pronóstico es muy bueno”.
  • “Para nosotros pensar en el paciente es lo primordial, y creemos que un paciente que puede contar con su resultado a las 4 horas de haberse tomado su examen, tiene en sus manos la capacidad de poder elegir a tiempo, dónde atenderse y con el médico tratante de su preferencia”.

Exámenes de calidad a tu alcance.

Contáctenos

+56 22 490 5500

https://www.laboratorioblanco.cl

Casa Matriz Av. Salvador 31, Santiago

Síguenos

        

Portal

Acreditado por:

Acreditado

Convenio

Acreditado

Control externo

Acreditado

Copyright ©2019 todos los derechos reservados
Diseñado por Mediaproject