Fono Reserva de Horas +56 22 490 5500 - 600 420 5500
Facebook ig linkedin YouTube reserva horas portal pacientes reserva horas
HealthFlex
×
  • Resultado exámenes
  • Sucursales
  • Servicios
    • Laboratorio
    • Rayos
    • Mamografía
    • Ecotomografía
    • Scanner
    • Resonancia Magnética
    • Exámenes Cardiológicos
    • Densitometría
    • Medicina nuclear
    • Electroencefalograma
    • Médicos informantes
  • Exámenes a domicilio
  • Información al paciente
    • Quiénes somos
    • Preguntas Frecuentes
    • Aranceles
    • Compañía de seguros
  • Blog
  • Contacto
    • Cotizaciones
    • Sugerencias y comentarios
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros

Alergias, sus causantes y formas de prevenir

Alergias, sus causantes y formas de prevenir
Noviembre 23, 2015adminNews

Se estima que entre el 25% y 30% de la población sufre de alergias, y para quienes viven con esta afección, septiembre es un mes de temer.

Pero, ¿por qué las alergias aumentan en este mes?

Las alergias se producen por una sobre reacción del sistema inmune ante la presencia de inmunoglobulina E, un anticuerpo que al contacto con alérgenos libera mediadores químicos como la histamina.

En septiembre, producto de la polinización, las alergias aumentan considerablemente en Chile. Esto, a su vez, se ve potenciado por las altas temperaturas y los gases de efecto invernadero, prolongando la temporada de polinización y aumentando la alergenicidad.

¿Quiénes son más susceptibles a tener alergias?

Un factor determinante a la hora de tener alergia es la genética. De hecho, se estima que si ambos padres padecen de alergias, existe un 70% de posibilidades de que los hijos también. Es importante destacar que los factores ambientales también resultan  cruciales.

¿Qué elementos pueden generar alergias?

Existe una gran variedad de alérgenos, entre los que se encuentran diversos alimentos como la leche, mariscos, huevos, entre otros. Asimismo, algunos medicamentos pueden provocar reacciones alérgicas , como los antiinflamatorios y anticonvulsivantes, entre otros. Por otro lado, las picaduras de ciertos tipos de insectos también pueden afectar, como abejas y mosquitos.

El inhalar ciertos elementos puede generar reacciones alérgicas. Este es el caso del polen de pasto, maleza y árboles; epitelios de animales; ácaros de polvo; hongos de la humedad, entre otros. Es por esto que en muchas alergias el contexto juega un papel crucial.

Por último podemos encontrarnos con alergias asociadas a contacto con la piel, como es el caso de quienes deben elegir con cuidado el maquillaje, las tinturas y el material de sus joyas.

¿Cómo prevenir las alergias?

Una buena opción es ir al médico un mes antes del comienzo de la primavera, para enfrentarse el cambio de temporada con las medidas necesarias. De esta forma, el profesional podrá recetar antiestamínicos, u otros medicamentos, que apoyen y frenen la respuesta alérgica antes estímulos externos.

De todos modos, existen diversos tips que aportan a la disminución de alergias producidas por el ambiente. Dentro de las recomendaciones se encuentra el cerrar las ventanas de la casa y autos, utilizar aire acondicionado para así poder filtrar el aire. Por otro lado, el mantenerse en el interior en la medida de lo posible. Asimismo, y tomar una ducha antes de dormir, lo ducharse de noche resulta útil para remover alérgenos de la piel y pelo.

Entradas recientes

  • UN AÑO DESPUÉS DE VISIBILIZAR LO INVISIBLE JUNTO A FUCHEN Y SU LUCHA CONTRA LA ENDOMETRIOSIS.
  • EPILEPSIA: CAUSAS Y EXÁMENES PARA DETECTARLA
  • “LA RESONANCIA MAGNÉTICA SIGUE SIENDO UN GRAN APORTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS QUE AFECTAN EL TERRITORIO MAXILOFACIAL”.
  • “Cuando el cáncer se descubre en una etapa temprana, cuando recién está comenzando, el pronóstico es muy bueno”.
  • “Para nosotros pensar en el paciente es lo primordial, y creemos que un paciente que puede contar con su resultado a las 4 horas de haberse tomado su examen, tiene en sus manos la capacidad de poder elegir a tiempo, dónde atenderse y con el médico tratante de su preferencia”.

Exámenes de calidad a tu alcance.

Contáctenos

+56 22 490 5500

https://www.laboratorioblanco.cl

Casa Matriz Av. Salvador 31, Santiago

Síguenos

        

Portal

Acreditado por:

Acreditado

Convenio

Acreditado

Control externo

Acreditado

Copyright ©2019 todos los derechos reservados
Diseñado por Mediaproject