Una breve reseña de nuestra jornada de tecnología e innovación, en el marco de nuestros 45 años de trayectoria.

Representantes de instituciones públicas, de convenios privados y estudios clínicos, de Isapres, universidades y centros de formación técnica, médicos y personal de la Salud, fueron parte de nuestros invitados al evento de Innovación y Tecnología realizado en el Hotel Sheraton el pasado jueves 28 de julio, en el marco de los 45 años de Laboratorio Clínico Blanco.
En una instancia memorable para nuestra Institución, la apertura de la jornada fue dada por el Gerente General y fundador, el Dr. Enrique Blanco Martinez, seguido por Francisca Lorca Vial, Sub-Gerente General, mostrando la trayectoria del Laboratorio y el avance logrado en estos 45 años; “preocupados por ofrecer una amplia gama de servicios con altos estándares de calidad a precios accesibles, para poder llegar a mucha gente que necesita atención de salud ambulatoria, y teniendo siempre como centro a los pacientes, con una atención de trato digno y humanizado”.
Participaron en esta jornada como socios estratégicos, las marcas General Electric, AGFA y Galénica, ofreciendo a la audiencia información de primer nivel en cuanto a las tendencias en el ámbito de la atención de salud ambulatoria.
Las exposiciones de General Electric fueron encabezadas por Jorge Dinamarca, Country Manager de General Electric, y Cristián Allard, Project Specialist Clinical Marketing Leader de General Electric, quien nos habló acerca de las características del Resonador Signa Prime, primero en Chile y octavo en nuestra red de servicios.
Con importantes avances en la implementación de la transformación digital e interoperabilidad en el área de la salud, AGFA se hizo presente con la exposición de Marcelo Espinoza, Regional Manager LATAM ex Brazil, y finalmente exponiendo acerca de los equipos de procesamiento de muestras y la vanguardia en Calidad de los Servicios de Laboratorio, nos acompañó Benjamín Fernández, Sub Gerente División calidad de Galénica.
Esta fue una jornada provechosa, ya que se generó una instancia en la que muchos profesionales ligados al área de la salud de distintos rubros se reunieron en un solo lugar, debatiendo sobre la realidad actual de la salud en Chile, viendo maneras de mejorarla, de aportar con un granito de arena en querer mejorar la calidad de vida del paciente, valor el cual nosotros como centro de diagnóstico compartimos.
Video y post-edición realizado por Cristóbal Larraín.