Fono Reserva de Horas +56 22 490 5500 - 600 420 5500
Facebook ig linkedin YouTube reserva horas portal pacientes reserva horas
HealthFlex
×
  • Resultado exámenes
  • Sucursales
  • Servicios
    • Laboratorio
    • Rayos
    • Mamografía
    • Ecotomografía
    • Scanner
    • Resonancia Magnética
    • Exámenes Cardiológicos
    • Densitometría
    • Medicina nuclear
    • Electroencefalograma
    • Médicos informantes
  • Exámenes a domicilio
  • Información al paciente
    • Quiénes somos
    • Preguntas Frecuentes
    • Aranceles
    • Compañía de seguros
  • Blog
  • Contacto
    • Cotizaciones
    • Sugerencias y comentarios
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros

EPILEPSIA: CAUSAS Y EXÁMENES PARA DETECTARLA

EPILEPSIA: CAUSAS Y EXÁMENES PARA DETECTARLA
Febrero 13, 2023adminNews

Hoy en este #DíaInternacionalDeLaEpilepsia, le preguntamos a la Dra. Evelyn Benavides, neuróloga de la Universidad Católica de Chile y actual presidenta de la SOCHIMES (Sociedad Chilena de medicina del sueño), de qué trata esta condición, sus causas y cuáles exámenes son los más recomendados para detectarla.

La epilepsia es un trastorno neurológico, cuya manifestación son las crisis epilépticas, un evento repentino caracterizado por una actividad neuronal anormal o excesiva que afecta o puede afectar las funciones motoras o de conciencia. Según la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE ), la epilepsia se compone de un conjunto heterogéneo de enfermedades, y está provocada por un desequilibrio en la actividad eléctrica de las neuronas de alguna zona del cerebro. La epilepsia es una alteración del cerebro caracterizada por la predisposición a padecer convulsiones recurrentes y a generar crisis epilépticas que suelen dar lugar a consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales.

Se trata de una patología mayoritariamente crónica cuyo inicio es más frecuente en la infancia o en la tercera edad, aunque no exclusivamente, y que puede afectar por igual a hombres y mujeres en cualquier etapa de la vida.

La epilepsia puede ser producida por una lesión que afecte el cerebro o desconocerse su causa (idiopática). Las causas comunes de epilepsia dependen de la edad de inicio siendo las más frecuentes en adultos:

  • Accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio.
  • Demencia: como enfermedad de Alzheimer.
  • Traumatismo encéfalo craneano.
  • Infecciones como absceso cerebral, meningitis, encefalitis.
  • Tumores cerebrales.
  • Otras enfermedades que produzcan daño cerebral.

En niños es más frecuente que sea por causas genéticas, o por lesiones cerebrales producidas en la infancia o cercano al nacimiento como alteraciones metabólicas, infartos cerebrales o infecciones perinatales.

Dentro de los estudios necesarios para determinar las causas y tipo de epilepsia, tanto en adultos como en niños, es importante contar con resonancia magnética de cerebro de preferencia , ya que se requiere estudiar la posibilidad de lesiones cerebrales que puedan explicar las crisis, así como también el electroencefalograma, que permite evidenciar alteraciones en el funcionamiento eléctrico de algunas áreas de la corteza cerebral.

En Laboratorio Blanco contamos con 8 resonadores a nivel nacional, y los puedes encontrar en las sucursales de Salvador 65, Estoril, Lo Fontecilla, Antofagasta y Calama. También tenemos electroencefalograma en Salvador 65 y 149, Estoril, y a domicilio solo en Santiago.

 

Puedes agendar tu hora de resonancia magnética y electroencefalograma en nuestras sucursales aquí , o puedes solicitar tu examen de electroencefalograma a domicilio en Santiago aquí.

Entradas recientes

  • UN AÑO DESPUÉS DE VISIBILIZAR LO INVISIBLE JUNTO A FUCHEN Y SU LUCHA CONTRA LA ENDOMETRIOSIS.
  • EPILEPSIA: CAUSAS Y EXÁMENES PARA DETECTARLA
  • “LA RESONANCIA MAGNÉTICA SIGUE SIENDO UN GRAN APORTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS QUE AFECTAN EL TERRITORIO MAXILOFACIAL”.
  • “Cuando el cáncer se descubre en una etapa temprana, cuando recién está comenzando, el pronóstico es muy bueno”.
  • “Para nosotros pensar en el paciente es lo primordial, y creemos que un paciente que puede contar con su resultado a las 4 horas de haberse tomado su examen, tiene en sus manos la capacidad de poder elegir a tiempo, dónde atenderse y con el médico tratante de su preferencia”.

Exámenes de calidad a tu alcance.

Contáctenos

+56 22 490 5500

https://www.laboratorioblanco.cl

Casa Matriz Av. Salvador 31, Santiago

Síguenos

        

Portal

Acreditado por:

Acreditado

Convenio

Acreditado

Control externo

Acreditado

Copyright ©2019 todos los derechos reservados
Diseñado por Mediaproject